Reconocer los derechos de las plantas es la base para asegurar la pervivencia de la vida y crear mejores sociedades. En este post conoceremos la constitución de las plantas propuesta por Stefano Mancuso, en su libro “la Nación de las plantas”.
Activismo gastronómico: las aportaciones de los chefs Alice Waters, Claus Meyer y Jock Zonfrillo
Los chefs Alice Waters, Claus Meyer y Jock Zonfrillo son máximos representantes del activismo gastronómico; con el que buscan transformar los sistemas alimentarios como motor de cambio social y ambiental.
Las aportaciones de estos tres chefs se aprecian en proyectos emprendidos en Estados Unidos, Bolivia, Colombia, Dinamarca y Australia. De los cuales hablo en este post.
Ecoalfabetización: convergencia entre la ecología, las humanidades y el ambientalismo
La ecoalfabetización es la convergencia entre la ecología, las humanidades y el ambientalismo. Es la guía para una nueva educación capaz de despertar nuestro sentido de asombro, creatividad y compasión por la naturaleza y la comunidad.
Leer másEcoalfabetización: convergencia entre la ecología, las humanidades y el ambientalismo
El Romanticismo y el valor supremo de la Naturaleza
Los creadores del Romanticismo fueron personas con un alta sensibilidad que reconocía el valor supremo la Naturaleza, manifiesto en su majestuosidad, belleza, fuerza y misterio; reconociéndola como la fuente de toda creatividad y conexión con lo eterno.
Los preceptos filosóficos y artísticos del Romanticismo pueden considerarse la fuente de la que emergió el ambientalismo, en su concepción más profunda.