Mi nombre es Dana Aly López Solís, nací en México y desde hace dieciséis años radico en Madrid, España.
Mis estudios y experiencia profesional
Cursé mis estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México: la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública y la maestría en Gobierno y Asuntos Públicos.
En el año 2004 recibí el Premio Nacional de Administración Pública, por mi trabajo de investigación sobre la sustentabilidad urbana y gestión de residuos sólidos.
Posteriormente me trasladé a a España para cursar el doctorado en Desarrollo Sostenible en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuve el reconocimento Cum laude por mi trabajo de tesis «Modelos de Sostenibilidad Urbana en la Unión Europea: Alemán, holandés, inglés y nórdico».
Profesionalmente me he desempeñando en el sector público a nivel central y local mexicanos. Asimismo he sido docente en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad Pedagógica Nacional.
Actualmente estoy centrada en la investigación sobre el vinculo entre la cultura en su sentido más amplio con la Naturaleza, en su dimensión ecológica y espiritual.
Sobre este proyecto
Personalmente creo que, hoy más que nunca, es momento de revisar los esquemas de vida que nos han llevado a la desconexión e insensibilidad ante la maravilla de la vida.
Este blog es resultado de una búsqueda personal de hace mucho años, por comprender los problemas ambientales desde una perspectiva más profunda.
Con el desarrollo de este blog busco contribuir a despertar el sentido de asombro y conexión con la Naturaleza; aportando contenido que ayude a mejorar el nivel de ecoalfabetización.
Entiendo que las soluciones que buscamos deben surgir de ese diálogo entre las ciencias, las humanidades y la espiritualidad.
Este blog está dirigido a estudiantes, profesores, divulgadores, activistas ambientales. Y, a todas aquellas personas que quieran acercarse al mundo natural desde la cultura y el arte.
Los temas que abordo son tan interesantes y como variados. Van desde la cosmología, la botánica, la biología, la etnoecología, la espiritualidad, la historia, la educación, la literatura, la poesía, las artes visuales, la permacultura, la alimentación entre otros muchos más.
Espero que quien consulte este espacio obtenga información de interés, que le incite a la reflexión y a la acción para hacer un mundo mejor.
Imagen destacada de Keith Cuddeback en Flickr