Reconocer los derechos de las plantas es la base para asegurar la pervivencia de la vida y crear mejores sociedades. En este post conoceremos la constitución de las plantas propuesta por Stefano Mancuso, en su libro “la Nación de las plantas”.
Los alimentos del futuro: mejorar la alimentación y el medio ambiente
Los alimentos del futuro son claves para mejorar la alimentación y el medio ambiente. Pues nos posibilitan atender la creciente demanda alimenticia, por su alto valor nutricional y bajo impacto ambiental en su producción. A la vez que resisten condiciones ambientales y climáticas severas.
Los grupos de los alimentos del futuro son: las algas, las legumbres, las cactáceas, los cereales, los granos, los frutos vegetales, las hojas verdes, los hongos, los brotes, las nueces, las semillas, las hortalizas de raíz y los tubérculos.
Leer másLos alimentos del futuro: mejorar la alimentación y el medio ambiente
Las capacidades extraordinarias de las plantas
Ante nuestra mirada escéptica y poco curiosa encontramos unos seres vivos singulares, a los que debemos la existencia de las condiciones adecuadas para el desarrollo de vida en la Tierra; con grandes capacidades sensoriales, comunicativas, de inteligencia y también de movimiento, se trata de las plantas.
Sí, las plantas pueden sentir, pueden pensar, moverse con la música, colaborar y hasta viajar. Pero claro, de una forma diferente de como lo hacemos los humanos.