Arte, Filosofía

Goethe y la Naturaleza: Metamorfosis, color, la unidad y el todo

Johann Wolfang von Goethe es el máximo exponente de la literatura alemana. Ha trascendido en la historia por ser un hombre universal, cuya insaciable curiosidad le llevó a explorar muchas cuestiones científicas relacionadas con la metamorfosis, el color, la unidad y el todo en la Naturaleza .

Goethe desarrolló un método propio basado en la percepción, la observación, la intuición y la imaginación. Esta forma de hacer ciencia se aleja de la cosificación de la Naturaleza y nos permite establecer una relación diferente con ella. Lo que hace que, la ciencia goetheana sea más necesaria que nunca.

Leer másGoethe y la Naturaleza: Metamorfosis, color, la unidad y el todo

El trascendentalismo: Naturaleza, espiritualidad y ser humano

El trascendentalismo fue un movimiento filosófico, religioso y literario, que aportó una nueva visión de la Naturaleza, la espiritualidad y el ser humano. Su influencia impulsó el nacimiento de otros movimientos, incluido el ecologismo.

El pensamiento trascendentalista sigue vigente; de ahí la invitación a redescubrirlo a través de la obra de sus representantes, entre los que están Ralph Waldo Emerson, Henry David Thoreau y Margaret Fuller.

Leer másEl trascendentalismo: Naturaleza, espiritualidad y ser humano

William Wordsworth: El gran poeta de la Naturaleza

El 7 abril de 2020 se ha conmemorado el 250 aniversario del nacimiento de  William Wordsworth. Uno de los más grandes escritores ingleses, cuya obra manifiesta la más alta sensibilidad ante la esencia del espíritu humano, sus emociones y vicisitudes ante la vida, junto con una gran admiración y devoción por la Naturaleza.

Wordsworth unió en sus obras la filosofía y la poesía, propiciando el nacimiento del Romanticismo inglés; además de sentar el precedente del ambientalismo en su sentido más profundo, en la que se asume una relación espiritual entre el ser humano con la Naturaleza.

Leer másWilliam Wordsworth: El gran poeta de la Naturaleza

El Romanticismo y el valor supremo de la Naturaleza

Los creadores del Romanticismo fueron personas con un alta sensibilidad que reconocía el valor supremo la Naturaleza, manifiesto en su majestuosidad, belleza, fuerza y misterio; reconociéndola como la fuente de toda creatividad y conexión con lo eterno.

Los preceptos filosóficos y artísticos del Romanticismo pueden considerarse la fuente de la que emergió el ambientalismo, en su concepción más profunda.

Leer másEl Romanticismo y el valor supremo de la Naturaleza

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad